por | Abr 7, 2024 | Curiosidades | 0 Comentarios

¿Por qué los meteoritos dejan un cráter redondo?

Meteoro impactando en la Luna

Antes de sumergirnos en la forma de los cráteres, es importante entender estos términos:

Terminología de meteoros
  • Meteoroides: Son rocas que aún se encuentran en el espacio. Pueden variar en tamaño desde granos de polvo hasta pequeños asteroides. Algunos provienen de choques entre asteroides o incluso de cometas.

  • Meteoros: Cuando los meteoroides ingresan a la atmósfera terrestre (o la de otros planetas), se transforman y se queman. Estas bolas de fuego brillantes se conocen como “estrellas fugaces”.

  • Meteoritos: Algunos fragmentos de roca más grandes sobreviven lo suficiente como para estrellarse contra la superficie de un planeta. Cuando un meteoroide toca el suelo, se convierte en un meteorito.

Ahora si, entremos en la pregunta que intitula esta entrada: ¿Por qué los cráteres son redondos, siendo que estos cuerpos no son son redondos sino que tienen formas amorfas?

La mayoría de los cráteres en la Luna (y en otros cuerpos celestes) son redondos debido a la energía cinética involucrada en el impacto de un meteorito.

Imagina que lanzas una piedra al suelo. Si cae sobre una superficie rígida, rebota y sigue su camino. Sin embargo, si lo haces sobre arena o barro, la piedra excavará un surco alargado en la dirección en la que se movía.
Aquí está la clave: los meteoritos llegan al suelo a velocidades de decenas de kilómetros por segundo. Su energía cinética es tremenda debido a su masa y velocidad.

La velocidad contribuye más a la energía cinética que la masa. Duplicar la velocidad multiplica la energía cinética por cuatro.

Cuando un meteorito impacta, la onda de choque se dispara en todas las direcciones, creando una abolladura más grande que el objeto impactante. Esta explosión es más similar a una explosión que a un choque directo.
Por lo tanto, la mayoría de los cráteres son redondos debido a esta energía cinética y la forma en que se disipa al impactar

En Resumen:
Los cráteres son redondos porque los meteoritos no chocan como piedras lanzadas con mala leche, sino más bien como explosiones cósmicas. La energía cinética y la velocidad son las claves para comprender esta forma peculiar.

Esteban Benito
Soy monitor Starlight en Tubkala desde hace 3 años. Me encanta mirar el cielo, tanto con telescopio como a ojo desnudo. Nunca deja de maravillarme tanta belleza y orden como el que encontramos en el universo. No obstante, también me encanta hacer rutas senderistas y escape rooms medioambientales, y las actividades que realizamos en colegios, porque son una forma importante de hacer divulgación del respeto al medioambiente por medio de conocimiento y la diversión, una mezcla magnifica.

Otros artículos relacionados

El Viaje del Agua

El Viaje del Agua

De los Confines del Universo a la Tierra El viaje del agua, una reflexión que nos ha llevado a buscar respuesta en estos días que tenemos España inundada por la borrasca Jana, dejándonos imágenes impresionantes de ríos desbordados y embalses llenos hasta niveles que...

leer más

Sé el primero en enterarte de los nuevos articulos de este blog

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *