El senderismo es un deporte muy saludable que podemos practicar también en invierno. La bajada de temperatura no debe ser un impedimento para disfrutar de la montaña. Además, el otoño y el invierno nos dejan paisajes espectaculares y únicos que merece la pena disfrutar.
Sin embargo, este cambio de temperatura y la inestabilidad de la climatología, hace que tengamos que tener ciertas precauciones para no correr riesgos innecesarios en la montaña. Una de ellas es llevar un equipamiento adecuado. Entonces, ¿qué ropa llevo para hacer senderismo en la montaña?
Lo más práctico y seguro cuando practicamos trekking es vestirnos por capas, lo que toda la vida se ha llamado vestirse como una cebolla. Este sistema nos permite mantener el calor corporal pero también adaptar nuestra vestimenta a la temperatura a la que estemos expuestos.
A continuación, te explicamos en qué consiste el sistema de las tres capas para que sepas qué ropa llevar para hacer senderismo en invierno.
Ropa senderismo invierno: SISTEMA DE LAS TRES CAPAS
El sistema de las tres capas consiste en optimizar nuestra vestimenta de tal forma que mantengamos el calor corporal, pero evacuemos el sudor para mantener seca nuestra piel. Aunque se le llama sistema de las tres capas, podemos añadir más si la climatología nos lo exige, como un chubasquero, un abrigo tipo plumas fino o un segundo forro polar.
A continuación, te explicamos qué ropa deberíamos llevar para practicar senderismo en invierno, basándonos en el sistema de las tres capas:
- Primera capa o capa interior: con esta primera capa lo que conseguimos es evacuar la humedad hacia el exterior y mantener la piel seca. Para ello debemos usar prendas térmicas, sintéticas y que se ajusten bien a la piel. Es preferible que no sea de algodón, ya que el algodón retiene la humedad y tarda más en secar.
- Segunda capa o capa intermedia: con esta segunda capa buscamos retener el calor de nuestro cuerpo, aunque también tiene que evacuar la humedad que viene de la primera capa. Lo ideal es llevar un forro polar ya que transpiran muy bien y retienen el calor. Como prenda adicional, si la temperatura lo requiere, podemos llevar una chaqueta fina de fibra, similar a la pluma, o una chaqueta o abrigo calefactable.
- Tercera capa o capa exterior: esta capa nos protege de la climatología exterior. Debe ser altamente impermeable, aunque si es posible, también transpirable, lo que nos protegerá tanto de la lluvia como del viento.
Primera Capa |
Segunda Capa |
Tercera Capa |
Camiseta interior
Pantalón interior Guantes térmicos |
Forro polar Chaqueta fina de fibra Pantalones de trekking Calcetines térmicos Guantes Gorro Braga |
Chaqueta impermeable.
Pantalón impermeable. Guantes impermeables. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Chaqueta Calefactable Mujer | Chaqueta Calefactable Hombre | Chaleco Calefactable Mujer | Chaleco Calefactable Hombre |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Chaqueta Híbrida Mujer | Chaqueta Híbrida Hombre | Forro Polar Mujer | Mochila Aneto 35 l |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Calcetines Ski | Calcetines Thermolite | Braga Microfibra | Eco Bottle 750 ml |
¡Puedes encontrar aún más productos para hacer trekking y senderismo en invierno en nuestra página web!