El Parque Nacional Sierra Norte de Guadalajara
La sierra norte de Guadalajara es un lugar de gran riqueza natural con una gran variedad de flora y fauna. Además, su terreno accidentado ha dado lugar a diversas sierras y macizos, como el del Pico del Lobo-Cebollera, la Tejera Negra, el Alto Rey, el Macizo de La Tornera-Centenera (Sierras de Concha y de La Puebla) y la Sierra Gorda.
Dentro del parque encontramos el Hayedo de Tejera Negra, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2017, bañado por los ríos Lillas y Zarzas.
Senderismo Interpretativo
El senderismo interpretativo y fotográfico no trata de coronar la cumbre más alta, sino de que el excursionista contacte con la naturaleza sobre la que camina a través del conocimiento del mundo natural y de las costumbres y tradiciones de las poblaciones que habitan en la zona. La actividad deportiva pasa a un segundo plano para dar prioridad a conocer el lugar que visitamos.
Senderismo Fotográfico
Fotografiar la naturaleza tiene otros beneficios añadidos a la fotografía. Por un lado, estar en la naturaleza alivia el estrés y nos ayuda a desconectar. Por otro lado, para fotografiar la naturaleza, es necesario aprender de ella. Necesitamos conocer los ciclos del universo, cuál es el movimiento del Sol y la Luna y cómo afecta eso a nuestras fotografías. En cuanto a la fauna, debemos conocer su comportamiento y a qué distancia debemos posicionarnos para no correr peligro y no molestar a los animales. Y ¿a quién no le gusta fotografiar flores en primavera? Debes conocer qué especies te puedes encontrar, dónde y en qué época del año.
El senderismo fotográfico nos aporta todos estos beneficios además de conocer más el lugar donde nos encontramos, sus costumbres y tradiciones.
Si quieres ver el mejor equipo para tus rutas de senderismo interpretativo y fotográfico consulta nuestra web.